Programa de lectura en voz alta
Si le interesa ser voluntario, completa esta solicitud.
Si necesita ayuda para llenar la solicitud, favor de contactarnos por correo eléctronico en rda@denverlibrary.org o llamando al 720-865-1350
Filosofía
Un voluntario en el programa de lectura en voz alta se ha de sentir cómodo promoviendo los objetivos principales del programa, los cuales son:
- Proporcionar oportunidades para que los niños experimenten el placer por la lectura y que se despierte su pasión por los libros.
- Desarrollar las habilidades pre-lectoras entre los niños de Denver.
- Promover el uso de la Biblioteca Pública de Denver y sus recursos entre los estudiantes de preescolar y sus familias.
Requisitos
Los voluntarios del Programa de lectura en voz alta han de tener y mostrar:
- Pasión por los libros y la biblioteca.
- Interés en incluir canciones y movimiento en sus sesiones de lectura.
- Respeto hacia los niños y a su particular importancia como individuos.
- Deseo de ayudar a los niños a aprender sobre si mismos y su mundo.
- Sensibilidad con los niños y familias en desventaja económica.
- Un medio de transporte fiable.
- Más de 18 años para poder ser voluntario.
Responsabilidades
Como embajador de la Biblioteca Pública de Denver, los voluntarios en este programa se comprometen a:
- Visitar y leer en una clase de preescolar durante unos 30 minutos, una vez a la semana durante unas 14 semanas cada semestre u ofrecer cobertura de clases cuando se necesiten.
- Recoger los libros preparados por el programa cada semana en la sucursal de DPL más conveniente.
- Prepararse cada semana practicando la lectura de los libros en voz alta.
- Leer las historias y dialogar sobre los libros con los niños.
- Incluir actividades de movimiento y canciones durante las sesiones con los estudiantes.
Contáctenos
720-865-1305 o rda@denverlibrary.org
Canal de YouTube
En nuestro canal puede encontrar canciones y rimas en inglés y en español, así como consejos sobre cómo usar los distintos materiales a su disposición. Aquí también tiene acceso a ideas sobre distintos aspectos de la lectura dialógica, el uso de libros de no ficción o trucos para preparar sus sesiones.